martes, 10 de marzo de 2015

Éxito de la III edición de los premios al Independiente del Año de Unión por Leganés-ULEG. “La Tercera Vía y los independientes son el futuro”


“La gala, en la que fueron galardonados entre otros Pedro J. Ramírez, Loquillo, José María García o Miguel Ángel Mateos, primer presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes (CAPI-Tercera Vía), tuvo una gran acogida popular y desbordó de público el C. C. Las Dehesillas de Leganés”.


Madrid, 10 de marzo de 2015

Los premios al Independiente del Año en memoria del histórico militante de Unión por Leganés Marcelino López Hernández se consolidan en ésta, su tercera entrega, como un referente nacional al reconocimiento de personalidades que encarnan valores como la honradez , la valentía y la lucha por la libertad de expresión.

En unos tiempos éstos en los que la actualidad no hace más que evidenciar lo manipuladas que están las libertades de palabra y prensa, en los que el engaño a la ciudadanía es una práctica cuasi habitual y en los que la justicia no castiga como es debido a quien engaña u oprime, el C.C. Las Dehesillas de Leganés se convirtió en un anfiteatro en el que todos los actores que subieron al escenario alzaron la voz con convicción y convirtieron al municipio pepinero durante la velada en todo un epicentro de la libertad de expresión.

Especialmente emotivos fueron testimonios como el de Claudio, el más beligerante de los preferentistas de Leganés, que recordó a los compañeros que habían fallecido sin haber podido recuperar su dinero tras el largo proceso judicial que , o el del teniente Segura, que contó sus arrestos por querer desenmascarar irregularidades en el seno del Ejército o desacatar órdenes injustas.
Loquillo se solidarizó con Unión por Leganés por ser gente, según sus palabras, “que no deja de pisar la calle” y que está cercano a los problemas de sus vecinos, e hizo una crítica a la falta de interés por la cultura de los gobiernos de la derecha o del afán de controlarla por parte de los de izquierda.
Miguel Ángel Mateos, primer presidente de CAPI y catedrático de la Real Academia de la Historia, hizo honor a su cargo y recordó tiempo mejores en cuanto a la libertad de expresión en este país se refiere.
José María García por su parte hizo la reseña de que se había marchado de todos y cada uno de los medios que trataron de acallarle, y se quejó de la manipulación actual en los medios.
Finalmente, el colofón de la gala lo puso Pedro J. Ramírez, el cual recordó los muy valiosos testimonios que le habían precedido y dijo estar muy contento de estar en Leganés, ciudad  llena de independientes, en sus palabras, y con la que tenía una deuda pendiente, ya que porcentualmente era un foco importante de venta de su periódico.
El director del futuro diario El Español hizo una feroz crítica a la indiferencia ante las desgracias ajenas y apuntó que era una inmoralidad cómo se estaba tergiversando por parte del Gobierno la recuperación económica de nuestro país, recordando lo muy lejos que estamos de la cobertura social y condiciones laborales de antaño, siendo tiempo de cambio y de zafarse de las élites extractivas que han saqueado España en las próximas elecciones.

Una gran velada en definitiva, llena de testimonios de toda índole y en la que se respiró el perfume de la independencia de acto y palabra, el de la valentía y el de la honradez. Toda una lección que llenó de ánimo y orgullo a los presentes, y que desgraciadamente no interesó a las grandes televisiones y periódicos de este país, más preocupados en hacer “política empresarial”, evidenciando una vez más que la independencia es un caramelo amargo para muchos.

* La Confederación Nacional de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante. Integran la misma fuerzas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Galicia, Canarias, Murcia...). Aglutina a los principales partidos locales de España, sumando cerca de 60.000 votos en las elecciones municipales, cuarenta alcaldías y unos 300 concejales. Destacan ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles, incluida la capital y 12 alcaldías en la provincia), Compromiso por Gran Canaria con dos concejales en la capital canaria, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos, Movimiento Ciudadano por Cartagena o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos (12.409) en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI.
En próximas fechas y una vez lo acuerden los órganos competentes se materializará la incorporación a CAPI del Partido Riojano, que cuenta con 1 diputado autonómico y 56 ediles.

martes, 3 de marzo de 2015

Unión por Leganés-ULEG galardonará a Miguel Ángel Mateos, primer presidente de CAPI-TerceraVía en la tercera edición de sus premios al Independiente del Año



También serán galardonados: Pedro J. Ramírez, “Loquillo”, Nuria Roca, el Teniente Segura, Juan Ignacio Crespo, Coca Cola en Lucha, el Colectivo de Afectados por las Preferentes, la Asociación Manos Solidarias de Zarzaquemada, Alfonso Redondo y Ana Toledano


-El partido vecinal Unión por Leganés-ULEG, integrado en la Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes (CAPI), celebrará el viernes 6 de marzo a las 19.30  en el Centro de la Dehesillas en Leganés y con ocasión de su 12º aniversario la tercera edición de unos galardones que se han convertido en un acontecimiento de enorme trascendencia y relevancia nacional.


El partido independiente Unión por Leganés-ULEG, que cuenta con 4 ediles (12.409 votos) en el Ayuntamiento de Leganés (192.000 habitantes), ha ofrecido una rueda de prensa donde ha informado de quiénes serán los galardonados en la III Edición de los Premios al Independiente, in memoriam de Marcelino López Hernández, y que tendrán lugar el viernes 6 de marzo a las 19.30 horas en el Centro de Las Dehesillas, en la Avenida del Museo, 4, de Leganés (Madrid).


Los galardonados son:

- Miguel Ángel Mateos. Política. Edil de la capital de Zamora y líder de ADEIZA, este catedrático de Historia fue el primer presidente de CAPI, Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes, hoy Tercera Vía.

- Pedro J. Ramírez. Independiente del Año. Director de El Español, el ex director de El Mundo y Diario 16 es la demostración palpable de las consecuencias de enfrentarse al poder desde la información y la libertad, ejerciéndola cada día y siendo más amigo de la verdad que de Platón.

- José María Sanz Beltrán “Loquillo”. Cultura y Sociedad. Pionero y estrella indiscutible en el rock español que ha marcado a millones de personas de varias generaciones, es además un valiente que lleva desde hace lustros haciendo frente con determinación y argumentos al nacionalismo radical en Cataluña.

- Nuria Roca. Prensa y Comunicación. Periodista con una dilatada trayectoria es capaz de aunar dulzura y simpatía con la contundencia de su verbo, haciendo frente a todos los retos. Su valentía al llamar a las cosas por su nombre le ha costado que determinados políticos la persigan judicialmente.

- Teniente Segura. Justicia e Instituciones. Luis Gonzalo Segura es autor del libro “Un paso al frente”, donde relata las corruptelas en el Ejército. Arrestado en numerosas ocasiones por ejercer la libertad de expresión.

- Juan Ignacio Crespo. Economía y Finanzas. Colaborador habitual de varios medios de comunicación como El País, El Mundo, La Vanguardia, RNE, Cadena Ser o TVE, este profesor, estadístico y licenciado en Ciencias Exactas es conocido por no morderse la lengua y no hacer el juego “político-económico” a nadie, llámese “brotes verdes” o “se acabó la crisis”.

- Coca Cola en Lucha. Derechos de los trabajadores. Los “espartanos” dan una lección diaria de cómo defender con dignidad y sin rendirse las conquistas laborales y sociales frente a una de las multinacionales más poderosas del mundo.

- ColectivoAfectados por las Preferentes. Defensa de consumidores y usuarios. Una de las mayores estafas de la  historia de España ha tenido a este colectivo como principal enemigo, batallando contra viento y marea frente a la desinformación y la malediciencia, obteniendo lo que se merecen: Justicia.

- Ana Toledano. Protagonista local femenino. Enorme jugadora de balonmano, internacional en decenas de ocasiones y ganadora de múltiples títulos individuales y colectivos, Ana Toledano es además una luchadora contra la Esclerosis Múltiple, a la que se enfrenta con esa garra, saber estar y voluntad de hierro con la que afrontaba el deporte de elite.

- Alfonso Redondo. Protagonista local masculino. Campeón de España y de Europa de Boxeo, es también directivo de la Federación Española de Boxeo. Embajador pepinero allá donde esté, protagonizó grandes veladas y el regreso del boxeo a TVE en “prime time”. 

- Asoc. Manos Solidarias de Zarzaquemada. Servicios sociales. Es una ONG de intachable y encomiable labor que con decenas de voluntarios presta un servicio ejemplar para que ningún enfermo se sienta solo, prestando apoyo de todo tipo.


El espíritu de estos premios, convertidos ya en un prestigioso referente nacional y que en pasadas ediciones recayeron en los economistas Ángel Laborda y José Carlos Díez, el político Miguel Ángel Revilla y el partido Vecinos por Torrelodones, el poeta social José Manuel García “Josman” y Alberto Muñoz, “Tío Alberto” como protagonistas locales, en los comunicadores Pedro Ruiz, José María García o Mercedes Milá en la categoría de Cultura y Sociedad, o al juez Elpidio Silva quienes honraron con su presencia estos galardones,  es reconocer la labor, la trayectoria o la personalidad de personas y entidades que como Unión por Leganés-ULEG, el partido de los vecinos, y los demás partidos integrados en CAPI, se han caracterizado por su independencia, su libertad, su carácter indómito, luchador y por ser consecuentes con sus ideas, motivo por el que a pesar de buscar el bien común han sido perseguidos y criticados.

*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante. Integran la misma fuerzas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Galicia, Canarias, Murcia...). Aglutina a los principales partidos locales de España, sumando cerca de 60.000 votos en las elecciones municipales, cuarenta alcaldías y unos 300 concejales. Destacan ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles, incluida la capital y 12 alcaldías en la provincia), Compromiso por Gran Canaria con dos concejales en la capital canaria, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos, Movimiento Ciudadano por Cartagena o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos (12.409) en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI.
En próximas fechas y una vez lo acuerden los órganos competentes se materializará la incorporación a CAPI del Partido Riojano, que cuenta con 1 diputado autonómico y 56 ediles.

viernes, 6 de febrero de 2015

‘La Pizarra Independiente’, un espacio televisivo diferente presentado por Carlos Delgado, presidente de CAPI

 
“Una sección que apuesta por la libre expresión a la hora de hablar sobre temas de actualidad política muchas veces  censurados por otros medio de comunicación.”.

Los miércoles, dentro del programa ‘Cambia Madrid’ de Canal33, Carlos Delgado, presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes (CAPI) presenta frente a una pizarra digital un espacio libre e independiente, diferente, en el que se habla de todo tipo de temas de actualidad tanto municipal como nacional que muchas veces no interesa contar por parte de otros medios a pesar de ser problemas que afectan muy directamente al ciudadano, y todo ello explicado a la audiencia de una manera concisa, sin tapujos y con un toque de humor.
Por fin la voz de los independientes tiene cabida en la televisión. Por fin una forma de contar las cosas más clara y cercana.

Éstas son algunas de las apariciones de Carlos Delgado, presidente de CAPI:

-¿Cómo no despilfarrar 8 millones de las arcas públicas?

-Barrio Sésamo para alcaldes: ¿qué es cerca y qué es lejos?

-Impuestos:

-¿Por qué la Justicia española no puede ser independiente?
  
*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante. Integran la misma fuerzas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Galicia, Canarias, Murcia...). Aglutina a los principales partidos locales de España, sumando cerca de 60.000 votos en las elecciones municipales, cuarenta alcaldías y unos 300 concejales. Destacan ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles, incluida la capital y 12 alcaldías en la provincia), Compromiso por Gran Canaria con dos concejales en la capital canaria, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos, Movimiento Ciudadano por Cartagena o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos (12.409) en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI.
En próximas fechas y una vez lo acuerden los órganos competentes se materializará la incorporación a CAPI del Partido Riojano, que cuenta con 1 diputado autonómico y 56 ediles.




lunes, 1 de diciembre de 2014

CAPI denuncia que C´s, el partido de Albert Rivera, no es de fiar, actúa con deslealtad e incumple sus pactos




*El partido catalán rompe unilateralmente, sin motivo y por mail el acuerdo firmado con CAPI el 11 de abril de este año, una vez se ha aprovechado de su apoyo y ha abusado de su buena voluntad, ya que gracias a CAPI obtuvieron su segundo eurodiputado.

*Para desgracia de España, los egos partidistas, la soberbia política y la falta de miras políticas dejan únicamente a CAPI como organización nacional que vela por los intereses reales de los españoles que reivindican esa tercera vía entre el populismo y el bipartidismo


Madrid, 1 de diciembre de 2014

Desde la Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes (CAPI) queremos informar a la opinión pública de que Ciudadanos (C´s) en nada se diferencia en cuanto a la peor forma de hacer política al PPSOE

“Difícilmente puede abanderar la regeneración un grupo político que incumple su palabra, considera los acuerdos papel mojado y decide unilateralmente, caprichosamente y por “mail” destrozar lo que es una apuesta común. Quien miente y traiciona en esto lo hará con el programa electoral, con sus compromisos con los ciudadanos, con los votantes… C´s ha demostrado que no es de fiar y poco podrá regenerar quien tiene comportamientos tan corrompidamente inmorales. ¿De verdad les importa más España que su partido como pomposamente afirma su líder Albert Rivera? Ya les adelantamos que es mentira”, ¿cómo van a cumplir un programa electoral si no cumplen siquiera sus propios pactos?.

CAPI siempre ha apostado por la suma de esfuerzos para elaborar un programa que sintetice los deseos de regeneración democrática y de búsqueda de soluciones reales a los problemas ciudadanos. La ya inminente caída del bipartidismo por el fracaso y corrupción congénita de PP y PSOE obliga a los españoles y partidos que creen en la España constitucional y en el estado social y democrático de derecho a dejar al margen los egos partidistas y estar a la altura histórica que demandan estos tiempos. Creíamos que un ejemplo era precisamente el acuerdo de colaboración que suscribió CAPI en abril con Ciudadanos (C´s), y que podría servir de base de trabajo para integrar a las tres grandes corrientes (C´s, UPyD y CAPI) que con sus matices y sensibilidades enriquecerían un proyecto común. Tal acuerdo ha sido vulnerado de manera unilateral por parte de C´s, que una vez usada nuestra organización y obtenido el provecho que le convenía (avales, infraestructura, apoyos y votos) ha decidido sin motivo alguno romperlo una vez lanzada a escondidas una OPA hostil a CAPI.

CAPI, a pesar de haber sido usada vilmente, no ha querido entrar en el bochornoso cruce de reproches y navajazos entre Upyd y C’s en su teatralizada búsqueda de acuerdos en los que no creen y en su bien organizada estrategia para culparse del fracaso de dar a los españoles una tercera vía política sólida, firme y no demagógica que dé soluciones a los problemas de la sociedad española. Una vez más han primado los intereses de partido, los egos personales y las luchas fraticidas donde solo impera el reinar en la taifa particular y poder quedarse con la de al lado con las tácticas más ruines. 

CAPI puede demostrar documentalmente cómo sí es una confederación NACIONAL honesta, comprometida con España y que cree que los medios políticos son los que justifican los fines y no como han demostrado estos dos partidos que hacen gala del peor maquiavelismo político.

Por otro lado, CAPI sigue creciendo e integrando a partidos que sí creen realmente en la regeneración política de este país y en una tercera vía política alejada de egos y mentiras (como en su totalidad el correo enviado por el Secretario de Organización de Ciudadanos, Fran Hervías, donde entre otras cosas se afirma que se han pasado a su partido la mayoría de los cargos electos de las formaciones que conforman CAPI).

Como se puede comprobar, la medida y prudente respuesta de CAPI se produce hoy, varios meses después del mail por el que Cs da por roto unilateralmente el acuerdo y tras un burofax remitido con fecha de 12 de noviembre de 2014, con el siguiente contenido:


Estimados señores:

La Asamblea General de la Confederación Nacional de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI), acordó en su sesión celebrada con fecha de 9 de noviembre de 2014 enviar a la dirección de Ciudadanos un escrito con todas las formalidades vía burofax para obtener respuesta oficial y, por consiguiente, conocer si se suscribe la comunicación recibida mediante correo electrónico en la cuenta de la Secretaría de nuestra formación en la que se nos traslada que, de manera unilateral y sin justificación alguna que se pueda denominar como tal, se da por finalizado el acuerdo que con fecha 11 de abril de 2014 se suscribió entre ambas formaciones.

Dicha misiva viene firmada por Fran Hervías en calidad de Secretario de Organización de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, donde se expone lo siguiente:


Subject:
Re: Comisión de seguimiento del pacto Ciudadanos-CAPI
Date:
Thu, 16 Oct 2014 17:27:15 +0200
From:
Fran Hervías. Secretario de Organización C's <organizacion@ciudadanos-cs.org>
To:
Secretario CAPI <secretario@capi-independientes.es>


 Apreciado Enrique,

Como sabes en los últimos meses algunas de las formaciones que integraban CAPI, han mantenido contactos con C's  que han culminado en la disolución de las mismas y su  integración total en C's. Asimismo, tales partidos aglutinaban la mayoría de cargos electos por las formaciones que integraban CAPI. 

Las anteriores circunstancias entendemos que hacen variar sustancialmente el contexto de la colaboración en su día pactada, haciendo que pierda su objeto, pues deja de ser eficaz para conseguir los objetivos que ambos nos propusimos en su día, que por otra parte creemos que no han variado.

Es por lo anterior que mediante la presente os comunicamos que damos por finalizado el acuerdo, sin perjuicio de los contactos que a nivel político podamos seguir manteniendo.

Un cordial saludo,  

Fran Hervías
Secretario de Organización


Como CAPI sí es una organización que cree en la palabra dada, que otorga valor y considera que los principios y el cumplimiento de los acuerdos son un valor en sí mismo y luce con orgullo la bandera de la honradez y de la educación a la hora de relacionarse con los demás, queremos dar la oportunidad a su organización para o bien ratificarse o bien rectificar esta información.

En una semana, en atención a su respuesta, desde CAPI se actuará en consecuencia. Reciban un cordial saludo.

En nombre de la Asamblea y de la Junta Directiva de CAPI, su presidente, Carlos Delgado Pulido.“


*La Confederación Nacional de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante. Integran la misma fuerzas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Galicia, Canarias, Murcia...). Aglutina a los principales partidos locales de España, sumando cerca de 60.000 votos en las elecciones municipales, treinta alcaldías y unos 200 concejales. Destacan ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles, incluida la capital y 12 alcaldías en la provincia), Compromiso por Gran Canaria con dos concejales en la capital canaria, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos, Movimiento Ciudadano por Cartagena o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos (12.409) en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI.

En próximas fechas y una vez lo acuerden los órganos competentes se materializará la incorporación a CAPI del Partido Riojano, que cuenta con 1 diputado autonómico y 56 ediles, y la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) con presencia destacada en Castilla La Mancha.


martes, 16 de septiembre de 2014

CAPI se opone a la reforma de la ley electoral del PP que da la alcaldía a la candidatura más votada


Desde CAPI se critica que haya sido una medida orquestada sin consenso previo con los demás grupos y hecha a medida del PP, ya que temen perder en las próximas elecciones la mayoría absoluta en muchos municipios en los que actualmente gobiernan.”.


La Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes (CAPI) se opone frontalmente a la nueva reforma electoral que pretende sacar a la luz el Partido Popular, por la cual la candidatura más votada en unas elecciones municipales será la que consiga la alcaldía.

Esta reforma de la Ley Electoral, de dudosa constitucionalidad porque implanta una especie de sistema presidencialista sin verdadera elección directa de alcalde, nos lleva a un sistema caciquil, que elimina la alternativa para que los partidos no mayoritarios puedan gobernar, lo que vendría a cerrar el camino de diferentes opciones políticas votadas por la ciudadanía, de igual modo que provocaría episodios de ingobernabilidad. 

Pongamos el caso de un municipio en el que esté gobernando un partido con dos concejales, pero tener cuatro o cinco la oposición, incapaces de llegar a acuerdos y paralizando por ende el gobierno del mismo.

Esto representa un duro golpe para la democracia en el seno de un municipio, de igual modo que lo supuso en su día la aprobación de la Ley de Grandes Ciudades, que vació de competencias los Plenos de las mismas. Además, esta reforma es una farsa de ‘regeneración’ democrática, ya que no se tocarían las listas abiertas y desbloqueadas, la obligatoriedad de primarias, un régimen de sanciones si no se cumplen los compromisos electorales o si hay candidatos imputados por corrupción.

Una vez más comprobamos la más que dudosa creencia en la participación ciudadana que tiene el PP y asistimos a la utilización partidista de un pilar de la Constitución como lo es la Ley Electoral.

*La Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante de nuestro país. Integran la misma fuerzas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Aragón, Valencia, Murcia, Galicia, Canarias, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de España, sumando cerca de 80.000 votos en las elecciones municipales, cuarenta alcaldías y unos 400 concejales. Destacan ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles, incluida la capital y 12 alcaldías en la provincia), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías, Unión del Pueblo Salmantino, con 70 concejales, el Partido Regionalista de Castilla y León (PRCAL), con 90 ediles, Compromiso por Gran Canaria con dos concejales en la capital canaria, Compromiso con Aragón (CCA), con 52 ediles, Movimiento Ciudadano por Cartagena, histórico de la capital murciana, ADEIA de Almansa, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos (12.409) en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI.

En próximas fechas y una vez lo acuerden los órganos competentes se materializará la incorporación a CAPI del Partido Riojano, que cuenta con 1 diputado autonómico y 56 ediles, y la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) con presencia destacada en Castilla-La Mancha.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

CAPI apuesta por crear un grupo de trabajo entre C´s, Upyd y los independientes para elaborar un programa y una estrategia común para la regeneración democrática de España


Desde la Confederación de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes mostramos nuestro apoyo a la suma de esfuerzos para un programa que sintetice los deseos de regeneración democrática y de búsqueda de soluciones reales a los problemas ciudadanos. La ya inminente caída del bipartidismo por el fracaso y corrupción congénita de PP y PSOE obliga a los españoles y partidos que creen en la España constitucional y en el estado social y democrático de derecho el dejar al margen los egos partidistas y estar a la altura histórica que demanda estos tiempos. Un ejemplo ha sido el acuerdo de colaboración que suscribió CAPI con Ciudadanos (C´s), vigente y que ha generado positivas sinergias, y que puede servir de base de trabajo para integrar a las tres grandes corrientes (C´s, Upyd y CAPI) que con sus matices y sensibilidades enriquecerían un proyecto común. 

*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante. Integran la misma fuerzas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Valencia, Galicia, Canarias, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de España, sumando cerca de 70.000 votos en las elecciones municipales, cuarenta alcaldías y unos 400 concejales. Destacan ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles, incluida la capital y 12 alcaldías en la provincia), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías, Unión del Pueblo Salmantino, con 70 concejales, el Partido Regionalista de Castilla y León (PRCAL), con 90 ediles, Compromiso por Gran Canaria con dos concejales en la capital canaria, Compromiso con Aragón (CCA), con 52 ediles, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos (12.409) en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI.

En próximas fechas y una vez lo acuerden los órganos competentes se materializará la incorporación a CAPI del Partido Riojano, que cuenta con 1 diputado autonómico y 56 ediles, y la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) con presencia destacada en Castilla La Mancha.

martes, 22 de julio de 2014

CAPI reconoce la labor de su compañera Nardy Barrios ante su retiro de la política



Desde CAPI, la Confederación Nacional de Agrupaciones Políticas Independientes, queremos mostrar nuestro reconocimiento a la labor de Nardy Barrios, presidenta de Compromiso por Gran Canaria  y edil en el Ayuntamiento de Las Palmas, que en sus 11 años en la política municipal ha tenido por bandera una entrega diaria por y para los vecinos de su isla, labor que ha sido reconocida por unos exitosos resultados electorales, contando con el aval de más de 13.500 votos en las últimas elecciones municipales.



Nardy Barrios deja la primera línea de la política con los únicos motivos de ofrecer la posibilidad de renovación y continuidad democrática dentro de la sana concepción de la política como una dedicación de carácter temporal y no profesional, por lo que le deseamos lo mejor para su nueva etapa personal, mientras que a los compañeros de Compromiso por Gran Canaria les animamos a seguir desarrollando su labor en defensa de Gran Canaria como vienen haciendo hasta ahora: luchando codo con codo con el ciudadano para darle solución a sus problemas cotidianos, porque partidos como Compromiso por Gran Canaria demuestran que otra manera de hacer política es posible.

*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante. Integran la misma fuerzas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Valencia, Canarias, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de la geografía nacional, sumando cerca de 70.000 votos en las últimas elecciones municipales, cuarenta alcaldías y unos 400 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles, incluida la capital y 20 alcaldías en la provincia), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías, Unión del Pueblo Salmantino, con 70 concejales, el Partido Regionalista de Castilla y León (PrCAL), con 90 ediles, Compromiso por Gran Canaria con dos concejales en la capital canaria o Unión por Leganés-ULEG, 4 ediles y el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI.