lunes, 8 de abril de 2013

Un movimiento independiente para las europeas


Estimados señores:

Aquí les dejamos un interesante artículo aparecido en las páginas de la sección "nacional" del diario El Mundo hoy lunes 8 de abril sobre la interesante proyección de CAPI, la Confederación Española de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes, para las próximas elecciones europeas de 2014.



Reciban un cordial saludo.


*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante, ya que integran la misma fuerzas políticas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de la geografía nacional, sumando cerca de 50.000 votos en las últimas elecciones municipales, una veintena de alcaldías y unos 200 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles en la provincia, incluido la capital), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías, Independientes de Almansa (Albacete) o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI

lunes, 1 de abril de 2013

CAPI pone a disposición de los estafados por las preferentes una sentencia pionera que anula el contrato y condena a Bankia a devolver 100.000 €


Para el presidente de la Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI)*, Carlos Delgado Pulido, “esta resolución judicial es ejemplar y sienta un valiosísimo precedente para los cientos de miles de afectados: por su argumentación, por el importe que se obliga a devolver y por la entidad afectada, Bankia. Además, es un especial motivo de orgullo para CAPI porque el ciudadano que ha derrotado a esta entidad bancaria es simpatizante y colaborador de ULEG, uno de los partidos que forman parte de CAPI”.



Madrid, 1 de abril de 2013

CAPI, la organización nacional más importante de partidos independientes y que aglutina a cerca de 200 ediles, una veintena de alcaldías y 50.000 votos fruto de las últimas elecciones municipales, pone a disposición una sentencia pionera en la Comunidad de Madrid por lo que representa y por las enormes repercusiones que puede tener: la Justicia (el juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 5 de Leganés) anula un contrato de “preferentes” y se obliga a Bankia a devolver 100.000 euros y a pagar las costas. El ciudadano afectado es el prototípico de los que han sido estafados con este producto bancario tóxico, por lo que cientos de miles de personas pueden tener la esperanza de que la Justicia, frente a la inoperancia e incompetencia del Gobierno y de las actitudes a favor de los intereses bancarios del PPSOE, está respondiendo con contundencia frente a los comportamientos inmorales e ilegales llevados a cabos por muchas entidades financieras con el consentimiento tácito y expreso de los partidos “tradicionales”, que estaban muy bien representados y con jugosos emolumentos en los Consejos de admón. 

Desde CAPI, señala su presidente Carlos Delgado, se ha estado siempre al lado de los “preferentistas” y contra los abusos bancarios, por lo que se muestra “especialmente satisfecha por esta resolución judicial que además da la razón a un hombre que especialmente ha luchado para que se haga justicia, un ciudadano colaborador y simpatizante de Unión por Leganés-ULEG, uno de los partidos que conforman CAPI.

Se adjunta el enlace de la sentencia ganada en Leganés


*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante, ya que integran la misma fuerzas políticas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de la geografía nacional, sumando cerca de 50.000 votos en las últimas elecciones municipales, una veintena de alcaldías y unos 200 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles en la provincia, incluido la capital), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI

CAPI, en su labor por construir una Tercera Vía frente al PPSOE, sumará a la Unión del Pueblo Salmantino a la Confederación

El presidente de la Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI)*, Carlos Delgado Pulido, así como otros miembros de CAPI, mantuvieron un encuentro con el presidente Ludovino Barbado y su equipo de la Unión del Pueblo Salmantino (UPS)”

Madrid, 25 de marzo de 2013

CAPI, la organización nacional más importante de partidos independientes y que aglutina a cerca de 200 ediles, una veintena de alcaldías y 50.000 votos fruto de las últimas elecciones municipales, será aún más fuerte cuando, una vez lo ratifique su órgano ejecutivo, se incorpore formalmente en las próximas fechas el partido Unión del Pueblo Salmantino (UPS), formación que obtuvo 64 ediles y 5 alcaldes en la provincia de Salamanca. Los representantes de CAPI y de UPS mantuvieron un cordial y fructífero encuentro que se materializará en estos días ya que ambas organizaciones coincidieron en ver a la Confederación como un “instrumento útil que respeta la soberanía de los partidos que la integran y que representa esa tercera vía política nacional, transversal y reformista que se demanda en España. CAPI es el altavoz ideal que permite que las inquietudes, problemas y necesidades de los ciudadanos y de los partidos locales e independientes de toda España puedan escucharse más allá de su ámbito municipal.” 



Se adjunta foto: de izquierda a derecha: Jesús Fraile (presidente de VIA de Aragón y miembro de la directiva de CAPI),  Carlos Delgado (concejal y portavoz de ULEG y presidente de CAPI), Fernando Caballero (responsable de prensa de CAPI), Ricardo López (Concejal de ULEG y miembro de la directiva de CAPI), Luis Almena (representante de ADEIZA y miembro de CAPI), José María Moreno Balmisa (directivo de UPS), Alejandro González Bueno (directivo de UPS), Ludovino Barbado Sánchez (presidente de UPS) y Emilio Martín (presidente de ADEIZA).

*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante, ya que integran la misma fuerzas políticas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de la geografía nacional, sumando cerca de 50.000 votos en las últimas elecciones municipales, una veintena de alcaldías y unos 200 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles en la provincia, incluido la capital), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías, Independientes de Almansa (Albacete) o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI

martes, 19 de marzo de 2013

CAPI se marca como horizonte político las elecciones europeas, hito idóneo para la revolución democrática en España

En palabras del presidente de la Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI)*, Carlos Delgado Pulido, en la rueda de prensa conjunta celebrada en Zamora con los compañeros de ADEIZA, la tercera vía que demanda España cristalizará en las “europeas”, las únicas donde un hombre es un voto y vale lo mismo el sufragio de uno de Melilla que uno de Santander



Madrid, 19 de marzo de 2013

CAPI, la organización nacional más importante de partidos independientes y que aglutina a cerca de 200 ediles, una veintena de alcaldías y 50.000 votos fruto de las últimas elecciones municipales, celebró ayer en Zamora una rueda de prensa conjunta con los compañeros de la Agrupación de Electores Independientes de Zamora-ADEIZA, partido que integra la Confederación y que tienen representación, entre otros municipios de la provincia, en la propia capital zamorana. Al evento, donde también estuvieron presentes otros integrantes de CAPI como la Voz Independiente de Aragón-VIA y una representación del partido Unión por Leganés-ULEG, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI, acudieron numerosos medios de comunicación que con libertad y sin ningún límite pudieron preguntar lo que estimaron conveniente. Algo que parece lo más lógico y normal, pero que ya sorprende en este corrupto y asfixiante bipartidismo.

Precisamente, desde CAPI se remarcó la imperiosa necesidad de que en España se emprenda una revolución democrática que haga germinar una nueva forma de hacer política, transparente, cercana, participativa y que acabe con la partitocracia existente donde como en los viejos tiempos de la Restauración sólo hay alternancia sin alternativa y turnismo caciquil entre PP y PSOE. Según Carlos Delgado Pulido, presidente de CAPI “los independientes representamos esa tercera vía ilusionante capaz de regenerar las estructuras democráticas de España. Estamos colaborando con otras organizaciones como C´s o con el ex presidente de Cantabria, M.A. Revilla, para que esa inmensa minoría, que en realidad es la mayoría social de este país, se vea representada en las instituciones. Las Europeas de 2014 son el escenario ideal para modificar el mapa político, al ser las únicas donde el voto de cada español vale lo mismo, ya sea de Melilla o de Santander y sería el mejor termómetro para medir las ganas de cambio auténtico de los españoles. Un cambio donde CAPI será protagonista y está trabajando para ello”.

*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante, ya que integran la misma fuerzas políticas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de la geografía nacional, sumando cerca de 50.000 votos en las últimas elecciones municipales, una veintena de alcaldías y unos 200 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles en la provincia, incluido la capital), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI

martes, 5 de marzo de 2013

CAPI, junto al líder de C´s, Albert Rivera, y al ex presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, apoyó la I Edición de los Premios al Independiente del año organizada por Unión por Leganés-ULEG

En un nuevo encuentro que sirvió para estrechar lazos entre las tres grandes fuerzas políticas y líderes que representan esa tercera vía capaz de superar el bipartidismo que condena a España, fueron galardonados Miguel Ángel Revilla, a su trayectoria personal y profesional, Albert Rivera en la categoría de Política y Sociedad, José Carlos Díaz, en la de Economía y Finanzas, Pedro Ruiz, en Sociedad y Cultura, y José Manuel García “Josman” como protagonista local”

Madrid, 5 de marzo de 2013

CAPI, la organización nacional más importante de partidos independientes (vecinales, locales y regionales) y que aglutina a cerca de 200 ediles, una veintena de alcaldías y 50.000 votos fruto de las últimas elecciones municipales, estuvo muy presente en la I Edición de los Premios al Independiente del año celebrada el pasado 1 de marzo en Leganés y organizada in memoriam del militante de Unión por Leganés-ULEG tristemente fallecido hace dos años, Marcelino López.

El presidente de CAPI, Carlos Delgado, que también preside Unión por Leganés-ULEG, formación con 4 ediles en el Ayto. de Leganés (192.000 habitantes) y que cumplía su décimo aniversario, se mostró muy agradecido del apoyo mostrado por diferentes miembros de la Confederación, como el recibido por los compañeros de Vía de Aragón o de Adeiza en Zamora. También reseñó la presencia de ediles de otros partidos independientes como Alternativa por Boadilla o el Partido Independiente de Arroyomolinos”. El acto, celebrado en el centro de las Dehesillas en Leganés y abarrotado de vecinos, asociaciones y personalidades, fue todo un éxito que sirvió una vez más para escenificar que existe otra forma de hacer política, cercana, transparente, vecinal y verdaderamente útil para los ciudadanos. En palabras del presidente de CAPI “para ser independiente hay que ser, sobre todo, valiente, porque la independencia, al igual que el honor, es una isla rocosa sin playas. No es fácil mantener la independencia, defender contra viento y marea lo que no es mayoritario en un determinado momento. Conlleva muchas servidumbres, sacrificios y sinsabores, pero, eso sí, nos libera de hipotecas, sobre todo de las peores, las hipotecas mentales, humanas. Luchar por ser independiente nos hace ser hombres verdaderamente libres”.

Se adjunta foto del acto y de los presidentes de C´s, PRC y ULEG.

*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante, ya que integran la misma fuerzas políticas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de la geografía nacional, sumando cerca de 50.000 votos en las últimas elecciones municipales, una veintena de alcaldías y unos 200 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles en la provincia, incluido la capital), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI

  


Para ampliar información
Fernando Caballero Górriz.
Responsable de Prensa.               
Tfno.: 916942263 / 678601541/ 657335726.

lunes, 4 de febrero de 2013

CAPI pide la convocatoria de elecciones generales y la apertura de un proceso constituyente que regenere las instituciones españolas

La Confederación de Partidos Independientes señala que los síntomas de la enfermedad que aqueja a nuestro país son de tal gravedad (escándalos de todo tipo, crisis de valores, crisis económica, crisis de representatividad, tensiones territoriales…) que exigen una nueva transición política que acabe con la oligarquía y la pseudo democracia bipartidista actual, para construir entre todos una verdadera y democracia real, eficaz en su funcionamiento e impregnada de esos valores políticos que los actuales gobernantes han olvidado una vez que la corrupción ha llegado al tuétano de las instituciones

Madrid, 4 de febrero de 2013

La Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes (CAPI) reclama que de manera urgente se abra un proceso político de regeneración que a modo de una segunda transición construya una nueva arquitectura de Estado en cuyos cimientos se encuentre una verdadera democracia que sustituya a la autocracia franquista y a la aristocracia corrupta convertida en oligarquía bipartidista de la que es heredera.

Para ello, en palabras del presidente de CAPI, Carlos Delgado Pulido, “se hace imprescindible la convocatoria urgente de una nuevas elecciones que tengan sabor y color de proceso constituyente, que dé realidad a las ansias de verdadera democracia y regeneración política que tienen los españoles y que ha de tener como ingredientes esenciales la reforma de la ley electoral para que se consagre el axioma de un hombre-un voto y se libere de contaminación partidista a instituciones que se han de encargar de garantizar la independencia y el buen funcionamiento de todo el engranaje institucional: la Justicia, el Banco de España, el Tribunal Constitucional, la CNMV, el Ministerio Fiscal, RTVE, ...



*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante, ya que integran la misma fuerzas políticas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de la geografía nacional, sumando cerca de 50.000 votos en las últimas elecciones municipales, una veintena de alcaldías y unos 200 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles en la provincia, incluido la capital), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI
  

viernes, 18 de enero de 2013

CAPI insta al Gobierno a que presione a los bancos para que paguen sus deudas con las Comunidades de Propietarios

La Confederación de Partidos Independientes se hace eco de la denuncia de los Administradores de Fincas de España (CGCAFE) que alertan de los perjuicios económicos que los bancos están causando a las comunidades de vecinos al negarse a pagar sus deudas como propietarios de inmuebles de los que se han apoderado tras un desahucio.

Desde CAPI se exige una vez más al Gobierno de la Nación que “deje de ‘pastelear’ y defender los intereses de las entidades financieras y les obligue a cumplir con todas sus obligaciones”.

Madrid, 18 de enero de 2013


La Confederación Nacional de Agrupaciones y Partidos Políticos Independientes (CAPI) quiere denunciar, una vez más, los privilegios que el sector bancario tiene en el trato que reciben del Gobierno de la Nación frente al maltrato al que someten a los ciudadanos. A las denuncias por la falta de valentía de los gobernantes para realizar cambios en la ley hipotecaria para introducir figuras jurídicas existentes en otros países como la dación en pago o exigir una solución del caso de las “Participaciones Preferentes” para que los ciudadanos afectados recuperen la totalidad de sus ingresos y se actué penalmente contra los responsables, CAPI quiere hacerse eco de la denuncia realizada por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) que afirma que la morosidad está creciendo de forma alarmante en las comunidades de propietarios, ya que no pueden hacer frente a sus gastos corrientes (agua, luz, ascensor, mantenimiento y reparaciones, limpieza, jardinería, etc.) por los impagos de las propias entidades financieras que se convierten en propietarios de los inmuebles (viviendas y locales) tras la ejecución de los procesos de desahucio.

Según un comunicado emitido por el CGCAFE el importe de los impagos de los bancos a las comunidades de propietarios ascendería a unos 35.000 millones de euros en el conjunto del país (en torno al 3,5% del PIB). Unos datos que son preocupantes porque los gastos deben ser abonados y son finalmente los propietarios los que mediante subida de cuotas deben hacer frente a esa deuda impagada por los bancos.

“No nos cansaremos de denunciar las cacicadas y las injusticias. Este caso es un suma y sigue de cómo entiende el Partido Popular (y los partidos en la Oposición que callan o protestan en voz baja) que es una sociedad justa: apoyando y favoreciendo al poderoso sin condiciones y exprimiendo al débil. Una ley del embudo en toda regla donde la parte ancha siempre la tienen los bancos y la parte estrecha los afectados. ¿Cuándo va a actuar el Gobierno de la Nación de una vez? Ya está bien de tantas recomendaciones y supuestos códigos deontológicos dirigidos a los bancos mientras a los ciudadanos se le aplica hasta el código penal. Exigimos medidas concretas, políticas, jurídicas y administrativas por las que se obligue a los bancos a devolver todo el dinero que adeuda y, en este caso concreto, cumplan sin demora con sus obligaciones con las comunidades de propietarios”, indicó el presidente de la Confederación, Carlos Delgado.


*La Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nació para representar esa tercera vía política nacional, transversal  y reformista que se demanda en España.  CAPI es la confederación de partidos independientes más importante, ya que integran la misma fuerzas políticas de multitud de regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura...). Aglutina a los principales partidos locales de la geografía nacional, sumando cerca de 50.000 votos en las últimas elecciones municipales, una veintena de alcaldías y unos 200 concejales. Destacan formaciones como la de ADEIZA de Zamora (con cerca de 100 ediles en la provincia, incluido la capital), la de Independientes por Extremadura (IPEX), con 60 ediles y varias alcaldías o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número de votos en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos Delgado, también lo es de CAPI